
Sin miedo al blog de empresa
Buenas tardes, acabo de escribir un email súper largo hablando de porqué tiene que tener una empresa un Blog corporativo. Básicamente el cliente quería tener varios argumentos para venderlo internamente y yo me he puesto a escribir. Luego además vino el informático preguntando que porqué no hacerlo en blogspot o wordpress.com, respuestas que añado a mi lista de argumentos. A ver qué os parecen y cuál añadiríais (a lo mejor en alguna ocasión estoy diciendo tonterías, espero que no):
- Un blog alojado en un servidor gratuito como blogger o wordpress no es profesional como para ser un blog corporativo, es un blog “aficionado” digamos. La verdad no concibo tenerlo en un externo, además no aporta seriedad.
- Un blog debe estar alojado en los servidores propios (donde también esté alojada la web) para ayudar al posicionamiento. Las webs suelen ser “estáticas” y esto no ayuda al posicionamiento. El estar actualizando un blog, alimenta nuestra web y nos posiciona mejor el amigo google, esto es te hace más visible en búsquedas afines.
- Un blog debe estar en el propio dominio de la web, para formar parte de la web, y para ayudar al posicionamiento de la raíz: www.blog.nuestraweb.com o www.nuestraweb.com/blog. Está el caso de empresas que pone un nombre totalmente diferente como megustavolar.com pero creo que eso lo hacen empresas suficientemente conocidas y pueden permitírselo.
- Para los que no están familiarizados con el tema Online, digamos que un blog es como el magazine de la empresa, pero sin gastar en papel y en distribución ;P . Vamos a contar nuestras noticias, eventos, y contenidos afines a la empresa (productos,marcas, servicios) y además vamos a contar algo que resulte interesante a nuestros posibles clientes, y además interactuar con ellos abriendo los oídos a sus comentarios (por supuesto filtrables, que de primeras eso de que cualquiera pueda escribir en una parte de la web de empresa asusta).
- Si queremos ser unos expertos en nuestra materia (nuestro producto o servicio), debemos tener un blog para así poder compartir conocimiento, aprender e innovar junto con otros blogs, y estar a su altura digamos.
- Y por último nos va a servir como un canal donde colgar el contenido oficial, una especie de “sala de prensa online“. Cada vez que queramos promover o dinamizar un contenido siempre vamos a tener un enlace disponible con toda la información necesaria. Así evitamos cruce de emails, docs, fotos, ect. Aquí estará toda la inforamaíón fija y clarita.
¿Qué os parece mi argumentario? ¿Me ayudáis a completarlo o corregirlo?
crisalca • 21/01/2011
Gracias Fernando, como te decía por twitter tenía miedo a no haber sido rigurosa con el tema del SEO.
Desde luego que esta necesidad surge de el querer tener una presencia online y quere contar algo, estoy de acuerdo contigo q es muy triste tener un blog sin actualizar o la presencia en general en redes sociales abandonada, por eos digo que siempre el crear un blog de empresa debe responder a la necesidad de quere estar en internet de una manera bidireccional.
Gracias por tu comentario!
Ana LP • 24/01/2011
jajaja. Lo siento. En realidad quería decir CRISTINA HA DICHO!! Mejor así!!