Ayer me pasó una cosa de la que ya no debería extrañarme, pero me dejó tocada. Resulta que un conocido me invitó a una página de facebook. La miro, se trataba de una especie de servicio público, miré la web y tal y bien. Y ya que me había invitado le pregunté que si era su proyecto. Me comentó que estaban realizando ciertos trabajos en ese proyecto.
Haciendo de abogado del diablo, debo decir que en ciertas ocasiones manejarse con varias agencias específicas para cada cosa puede llevar a plazos de entrega mas largos, y a discusiones infinitas sobre “de quien es la culpa”, “si este es o no mi trabajo”, etc etc…
También me encuentro que problemas así son los que generan una desconfianza o una excesiva carga de trabajo para el cliente que le hace buscar agencias mas completas que se encarguen de todo. Y como bien dicen en algún comentario, ese no sería tu tipo de cliente.
Existe otro tipo de cliente que busca un profesional para un trabajo mas específico y no le importa, o prefiere, contratar agencias especializadas en una sola cosa.
Luego existe un pequeño grupo de gente que se dedica a intentar absorber el mercado de los demás con un “si este cobra por ello, yo también puedo”. Algo que se ha reproducido exponencialmente en época de crisis donde “todos saben de todo”. Pero queda claro que con el tiempo, las cosas se ponen en su lugar. Y el cliente que quiere algo bien hecho, acaba viendo que ahorrar no es una opción y vuelven.
Bueno bueno bueno, vengo calentita calentita con el tema facebook y alcance. Que sí, que sí que hay formas de levantar el alcance orgánico de facebook. Que si no hay interacción con los fans es porque no les interesas… si si… ejem… vale ya de dar lecciones y de enmascarar lo que todo sabemos. El alcance de tus publicaciones (hacia tus fans, no hacia gente en general) será mayor en tanto en cuanto promocionesPAGANDO esa publicación. Punto no hay más.
Ayer tuve el placer de asistir a una cosa. Un dispositivo sociotécnico para definir un mapa de la cartografía creativa de la Región. Bien con ese nombre yo no lo entendí. ¿Qué es Olla Gitana? Olla Gitana es un proyecto cultural para hacer tertulias temáticas alrededor de una buena mesa. Un buen plato como es la olla gitana elaborada por el chef Juan Carlos Ruiz, y un precioso entorno como es la Sala Verónicas decorada para la ocasión de una manera muy especial por el arquitecto Miguel Mesa del Castillo. Artífices ambos del proyecto.
Hace unas semanas tuve la suerte de acompañar a mi amigo Txema en ese importante día, TedxMurcia 2014, “El mejor de los tiempos”. Txema Campillo habló en primer lugar, abrió el evento hablando de cómo un invento del siglo XIX puede cambiar el siglo XXI, con su preciosa bici Davinia en el escenario. He ido a varios eventos TEDx y todos me han encantado, no pude asistir a la anterior edición de TedxMurcia por tema de fechas, y este se me hacía difícil ir todo el día por temas de conciliación, pero al final pude hacerlo y me quedé todo el día!
Hay muchas cosas de la declaración que no sabía. Ignorante de mí siempre decía a mi asesor, no marques la de la iglesia, solo la de fines solidarios. Primer error, si de verdad queremos aprovechar nuestro dinero en algo de utilidad es mejor sumar. La casilla solidaria dona un 0,7% y la de la Iglesia otro 0,7% o sea que en total dono un 1,4% si marco ambas casillas. Mejor donar más, y evitar que ese dinero vaya directo a las arcas del estado a otros menesteres.
El dinero que donas va directo a proyectos concretos, no es dinero libre para la Iglesia o las ONG’s. Son fondos controlados directos a proyectos concretos que ya han recibido el visto bueno. Por lo tanto creo que es lo correcto, marcar las dos casillas.
Por desgracia mucha gente piensa erróneamente y desconoce estos breves puntos que acabo de contar y que ayudan a muchas personas. Aquí tienes el listado completo de ONG’s que conforman el colectivo de proyectos beneficiados de la campaña.
Para concienciar sobre este hecho, la plataforma de ONG’s de acción social ha lanzado una campaña. La campaña se llama #DeclárateX, y una serie de famosos declaran su amor en forma de vídeo y hashtag. Y es que ese pequeño gesto ayudará a muchas personas, es algo sencillo que la mayoría de nosotros que tenemos que hacer la declaración de la renta podemos hacer.
Es fácil, es gratis y es muy importante.
Aquí os dejo una serie de declaraciones de amor de algunos famosos, este es mi favorito 😉 :
Hace mucho tiempo que quiero escribir sobre ese sentimiento de provincianismo que invade esta tierra murciana en muchísimos aspectos profesionales. No nos lo terminamos de creer. Pensamos que lo de aquí no vale, no hay sufiente profesionalidad o lo que es peor, en Madrid y Barcelona son más serios.
¿Sabes? Tienes algo de razón. Los murcianos nos quejamos de que pasan de nosotros a nivel nacional, pero entonces siempre me viene la misma duda… ¿Acaso nosotros no pasamos de nuestra tierra? Tú misma me estás diciendo que hay empresas de Murcia, grandes, que se van a agencias de Madrid o Barcelona, pero lo mismo que se buscan la publicidad allí, también los hay que invierten en empresas con el capital social allí antes que en las de la Región de Murcia. ¿Por qué hacemos esto? No tengo ni idea, lo único que te puedo decir es que el tiempo que llevo en Valencia me he dado cuenta que aquí la gente defiende su tierra y siempre ejemplifica con los proyectos o las industrias punteras de su comunidad, en Murcia, nunca me ha pasado eso, es más, incluso creo que antes de alabar lo que tenemos, desacreditamos lo que creemos que tenemos deficiente (AVE, Aeropuerto…). En fin, que somos así, lo mismo te montas la agencia aquí en Valencia y te llaman los de Murcia…
Hace ya unas semanas tuve la suerte de participar en TEDxFundesem, una charla independiente de TEDx que se celebra en la escuela de negocios FUNDESEM por segundo año. Utilizo este post para enlazar con mi charla y así tenerla por aquí que no se me pierda.
Aquí la playlist completa de esa tarde mágica con actitudes que cambian el mundo, sin duda.
En todo este lío de la maternidad, acumulas un montón de trastos, necesitas comprar muchas cosas, si es que no te las dejan, y como siempre he recurrido a Internet para un montón de cosas, con bastante poco éxito.
En todo este lío de la maternidad, acumulas un montón de trastos, necesitas comprar muchas cosas, si es que no te las dejan, y como siempre he recurrido a Internet para un montón de cosas, con bastante poco éxito…
carl caesar • 09/10/2014
Haciendo de abogado del diablo, debo decir que en ciertas ocasiones manejarse con varias agencias específicas para cada cosa puede llevar a plazos de entrega mas largos, y a discusiones infinitas sobre “de quien es la culpa”, “si este es o no mi trabajo”, etc etc…
También me encuentro que problemas así son los que generan una desconfianza o una excesiva carga de trabajo para el cliente que le hace buscar agencias mas completas que se encarguen de todo. Y como bien dicen en algún comentario, ese no sería tu tipo de cliente.
Existe otro tipo de cliente que busca un profesional para un trabajo mas específico y no le importa, o prefiere, contratar agencias especializadas en una sola cosa.
Luego existe un pequeño grupo de gente que se dedica a intentar absorber el mercado de los demás con un “si este cobra por ello, yo también puedo”. Algo que se ha reproducido exponencialmente en época de crisis donde “todos saben de todo”. Pero queda claro que con el tiempo, las cosas se ponen en su lugar. Y el cliente que quiere algo bien hecho, acaba viendo que ahorrar no es una opción y vuelven.
crisalca • 09/10/2014
Gracias por tu comentario! lo cierto es q hay mucho “hago de todo” y poca profesionalización en los clientes! nos toca lidiar con ello, un abrazo!