
Ventajas de tener al Community Manager en casa
Al hilo del anterior post de Carlos, continúo con la perspectiva desde dentro: tener el Community Manager interno en la empresa. Y no físicamente o en nómina, sino siendo parte de la iniciativa y estrategia de la propia empresa. Para ello he contado con la ayuda de cuatro amigos Community Managers internos que me han proporcionado un valioso testimonio.
Beatriz Jurado de Energy System
Jonathan Jimenez de Vodafone
Gerardo Prieto de CAM
Fabian González del Instituto Tecnológico Hotelero
En primer lugar la empresa toma la decisión de apostar por los Social Media (es un paso y grande), y como evolución natural de esta estrategia continuamos con la creación de un puesto para uno o varios Community Managers que se hagan cargo de la comunidad, y sigan la estrategia prevista para los medios sociales. Una vez en este punto vamos a destacar las ventajas de esta línea, más adelante habrá otro post con puntos negativos.
- Rapidez, fluidez, inmediatez. Al formar parte de la estructura de la empresa la capacidad de reacción es mayor. Un gesto simple: puedes levantarte de la mesa e ir a hablar con el departamento o puesto correspondiente en caso de urgencia.
- Información y Conocimiento:
- Conoces de primera mano los lanzamientos, productos, novedades. El CM está informado de los movimientos de la empresa como empleado antes de como CM.
- En caso de dudas de usarios sabes a quien acudir directamente para que te responda, tanto si es un departamento, como si es un proveedor.
- Estar al día de las novedades no solo de tu propia empresa, sino del sector, y los Social Media, lo cual te ayuda a una formación continua inevitable a la vez que desempeñas tu función.
- Permite tener mensajes alineados. El CM o el departamento de Social Media se coordina con Marketing y Comunicación para que sea la misma información en todos los canales, y ésta sea más compacta, integral y veraz.
- También destacamos la facilidad de llevar contigo tu trabajo, pudiendo gestionarlo desde cualquier lugar.
- El formar parte de la empresa te permite respirar el ambiente que se ha de trasmitir, los valores de la empresa y lo que representa la marca y lo que no. La mejor manera de comprenderlo para transmitirlo es desde el propio núcleo de esa marca.
- Contactos: Es importante disponer de una red de contactos, tanto interna como externa para desarrollar correctamente tu trabajo. Estar en contacto directo con clientes, potenciales, proveedores, prensa, RRPP, Bloggers, Partners, ect. con los que interactuar a diario resulta de una gran ventaja a la hora de promocionar.
Cómo véis, muchas ventajas, pero todo esto es siempre y cuando haya una implicación de la empresa en los Social Media. Y no solo de su departamento de marketing, o de el encargado de la sección Online, sino de todas las personas de la empresa a la hora de orientarse y facilitar el trabajo en esta línea.
¿Alguna ventaja mas?
Pingback: Zona Bloguismo XXXV | Bloguismo()